Somos un grupo de cristianas y cristianos, integrados en diversas parroquias de la diócesis de Bilbao, que pretenden ayudar a quienes lo deseen a recorrer los caminos por los que se movió Jesús, el Rabí de Nazaret, y a volver a las raíces de nuestra fe. Galilea y Jerusalén, por otra parte, serenan, purifican, alivian las afecciones del corazón y refrescan el alma. Queremos que los peregrinos participen de esta terapia.
En definitiva, pretendemos leer en vivo lo que se ha dado en llamar el “quinto evangelio”. “Dar a conocer a Tierra Santa significa trasmitir el quinto evangelio”. (Benedicto XVI). Y ayudar a que la gente vuelva renovada. ¡No vendemos humo!
Detrás de este proyecto estamos:
Tfno: 635 70 31 75. suhescun@outlook.es
Tfno: 608 34 20 84. amadordguezmuniz@gmail.com
Comenzamos a organizar las peregrinaciones a Tierra Santa, allá por el año 2009, siempre con 54 personas, la ocupación máxima de los autobuses en el país. Se suspendieron en dos ocasiones: por la llamada “Pandemia Cóvid”, en 2019 y 2020, y por la guerra de Israel contra Palestina, años 2023, 2024.
Son ya, por tanto, más de quinientas las personas que han viajado a Tierra Santa de nuestra mano, bajo nuestra guía. Han sido muchas historias y experiencias personales o colectivas vividas, que ni nosotros ni nadie quiere dejar atrás.
Nazaret, El Lago, Cafarnaún, Magdala, El Jordán… son palabras mágicas que han quedado pegadas a su piel, como un tatuaje indeleble. ¿Cómo olvidarlo?
Jerusalén, donde con emoción caminamos cuatro días, tras los pasos del Maesto de Nazaret; Jerusalén -“la ciudad más grande del mundo, donde cruzas tres o cuatro callejuelas y te encuentras en otro continente, en otra generación e incluso en otro clima”, en palabras de Amos Oz, el escritor israelí más laureado- ha quedado grabada a fuego en sus memorias. ¡Imposible olvidarla! "Si me olvido de ti Jerusalén que se me seque mi mano derecha, y se me pegue la lengua al paladar" (salmo 137)